¿Qué es mejor vender en tienda física o en tienda online?

1 Dic, 2021

Si estás pensando en abrir una tienda y quieres elegir entre una tienda física u online, en este artículo vamos a hablar de las ventajas de cada una. En ambos modelos es muy importante el servicio postventa, una buena atención al cliente, facilidad en las devoluciones, etc. En primer lugar vamos a hablar de las tiendas físicas.   

Tienda física: Ventajas 

Una de las principales ventajas de vender en tiendas físicas es la necesidad que tienen muchos clientes de poder tocar, ver, probar el producto antes de comprarlo. Éste es el punto más débil del comercio electrónico frente a las tiendas físicas ya que todavía hay muchos clientes que son reacios a comprar por internet porque desconfían del producto. 

Otra ventaja es la persuasión, los dependientes en las tiendas físicas tienen una comunicación directa con el cliente y pueden poner en práctica sus habilidades sociales para conseguir más rápidamente  que los clientes con dudas adquieran el producto. Este trato cercano también favorece la fidelización del cliente con la marca.

Las tiendas físicas también se benefician de los clientes impacientes, aquellos que necesitan comprar inmediatamente y sin esperar los plazos de entregas. 

También hay que tener en cuenta que todavía ir de compras se asocia para muchas personas como un entretenimiento por lo que hay un grupo de usuarios que disfrutan como un hobbie ir de compras a las tiendas. Este tipo de clientes son fieles a las tiendas online por lo que es muy difícil conseguir la conversión en las tiendas online.  

Por último, hay productos que todavía cuestan mucho vender por Internet, un ejemplo son los vehículos, cada vez existen más concesionarios online pero, al ser productos que necesitan una alta inversión, los clientes necesitan probarlo antes de comprarlo.

En definitiva, las tres ventajas que podemos destacar a grandes rasgos son: existencia de clientes que todavía necesitan conocer el producto antes de comprarlo, el trato cercano que favorece la fidelización de los clientes y la dificultad de algunos productos de ser comprados por Internet.  

Tienda online: Ventajas

Cada vez las tiendas online están ganando más importancia, después de la pandemia del Covid-19, muchas tiendas se vieron “obligadas” a cambiar su canal de ventas. Ahora con la vuelta a la normalidad hay muchas empresas que se plantean si seguir con el modelo tradicional o cambiarse definitivamente al ecommerce. 

La primera gran ventaja del comercio electrónico con respecto a las tiendas físicas es el alcance. La posibilidad de llegar a un gran número de usuarios. Las tiendas físicas están limitadas geográficamente, mientras que las tiendas online obviamente, no tienen esta limitación. Otra característica que limita a las tiendas físicas es el horario de apertura, a diferencia de las tiendas online que tienen total libertad horaria. 

Llegar a nuevos clientes es más fácil ya que con una estrategia de SEO o SEM se puede posicionar la tienda en los motores de búsqueda de Google y que tus productos atraigan a nuevos usuarios.

La inversión económica es otra ventaja de los ecommerce ya que no hace falta una gran inversión inicial. Otro ahorro en costes que te facilita el mundo digital son las campañas de marketing y publicidad. 

Una de las grandes ventajas del ecommerce frente a las tiendas físicas es la posibilidad de generar estadísticas, análisis o informes sobre nuestros productos y clientes para conocerlos mejor y ofrecerles cada vez productos más “personalizados” que cubran sus necesidades y demandas.  

Tenemos que tener en cuenta que el comercio electrónico es un sector que está en auge y cada vez los clientes tienen más presente comprar de manera efectiva y rápida. 

Modelo híbrido

 

Existe también el modelo híbrido, tener tanto tienda física como online. Esto se puede dar debido a negocios que ya tenían su tienda física y han decidido apostar por la venta online o todo lo contrario, empresas que han empezado el negocio online y les ha ido tan bien que han decidido abrir tiendas físicas para aprovechar las ventajas de este modelo de venta.

Conclusiones: ¿Cuál es mejor?

Aunque las tiendas físicas están más consolidadas, en el momento en el que nos encontramos, las tiendas online cada vez van a acaparar más el mercado y son una nueva forma de venta que ha llegado para quedarse. Actualmente, lo más recomendable es que si vas a abrir tu tienda por primera vez lo mejor es que sea online. Ya que lo que te ahorras en alquileres, dependientes u otro tipo de costes, puedes invertirlo en campañas de SEO, SEM o marketing digital. Si tienes una tienda online, Oceges te ayuda a gestionar todos tus canales de venta. 

Artículos relacionados

Maximiza tu éxito en Amazon con el software de integración de Oceges

Maximiza tu éxito en Amazon con el software de integración de Oceges

Amazon, el líder indiscutible en el mundo del comercio electrónico, ofrece a los vendedores una plataforma global para llegar a millones de compradores potenciales. Sin embargo, aprovechar todo su potencial y mantenerse competitivo en este mercado puede ser un...

Optimiza tus operaciones con el Fulfillment para Miravia de Oceges

Optimiza tus operaciones con el Fulfillment para Miravia de Oceges

¿Buscas vender tus productos en un marketplace especializado en moda, belleza y estilo de vida? ¡Miravia es tu respuesta! Este emocionante marketplace alberga una amplia gama de productos de marcas de renombre y las tendencias más actuales. Pero eso no es todo, porque...

Optimiza tus ventas con el software de integración de Makro

Optimiza tus ventas con el software de integración de Makro

En el mundo del comercio electrónico, estar presente en múltiples marketplaces es una estrategia clave para llegar a un público más amplio. Makro, uno de los gigantes del sector, ofrece una plataforma atractiva para vendedores que desean expandir sus horizontes. Pero,...

¿Necesitas más ayuda?

Ponte en contacto con nosotros desde nuestro formulario y resolveremos todas tus dudas.