¿Sabes qué es la matriz TOWS? ¿Has escuchado alguna vez este término? ¿Conoces la diferencia con el análisis DAFO? En esta entrada vamos a explicarte todo lo relacionado con la matriz TOWS. Vamos a empezar explicando la diferencia entre DAFO y TOWS.
A simples rasgos, no hay una gran diferencia entre ambos, sin embargo, la matriz TOWS es mucho más ventajosa ya que muestra más en detalle: La reducción de amenazas, el aprovechamiento de las oportunidades, la exploración de las fortalezas y la eliminación de debilidades.

La matriz TOWS hace referencia a Amenazas, Oportunidades, Debilidades y Fortalezas. El acrónimo TOWS viene del inglés Threats, Opportunities, Weaknesses, Strenghts. Concretamente la matriz TOWS es una variación del análisis DAFO, cuyo objetivo es desarrollar opciones estratégicas basándose en factores internos y externos.
Matriz TOWS: Factores internos y externos
Factores internos
- Fortalezas: Expansión a nuevos mercados, nuevos productos/servicios, etc.
- Debilidades: Cambios en los gustos de los consumidores, nuevos competidores directos, etc.
Factores externos
- Oportunidades: Referente para los consumidores, notoriedad de marca, presencia internacional.
- Amenazas: Precios, poco sostenible.
¿Conoces Oceges?
Oceges es un software de gestión propio o ERP, que ayuda a los ecommerce a tener el control total de su tienda desde una única herramienta: sincronización de stock, impresión de etiquetas, aplicación correcta de impuestos, conexión con proveedores, informe de ventas.
Además, Oceges es un 3PL, es decir, ofrece servicio logístico para el almacenamiento y preparación de pedidos para los ecommerce. Si quieres más información o tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros enviando un correo a info@oceges.com, rellenar el formulario de contacto de nuestra web o escribirnos un mensaje privado en cualquiera de nuestras redes sociales.