El ecommerce entre los españoles

28 Jul, 2022

El 2020 marcó un cambio en el comercio electrónico con la digitalización de miles de tiendas y con ello la aparición de nuevos compradores online. Este fenómeno se mantuvo en 2021 y va en aumento en 2022. 

El comercio electrónico ha supuesto una revolución mundial en las transacciones comerciales. En España en el año 2020, el 23% de las compras totales se realizaron a través de Internet. Es más,  en el último trimestre de ese mismo año, la facturación del comercio electrónico alcanzó su máximo histórico al superar los 14,5 millones de euros.

Las ventas online generan a nivel mundial 2,5 billones de dólares. Sin embargo, no es igual en todos los países. China y Estados Unidos lideran el podio como “mayor mercado de comercio electrónico”. Otros de los países que encabezan esta lista son Japón, Reino Unido y Alemania. 

 

El comercio electrónico en España

Más de la mitad de los españoles compró online al menos una vez en 2021. Entre ellos, la mitad son mujeres y la otra mitad hombres. Los usuarios que más compran online pertenecen a los grupos de edad 25-34, 35-44 y 45-54.

Se estima que el número de usuarios que compran online crezca en un 25% hasta alcanzar los 37 millones de comprados en España en el año 2025. Estos datos revelan una excelente oportunidad para las tiendas online. Es muy importante estar bien preparado para tener los resultados esperados estos próximos años.

Cabe destacar como dato positivo que España es uno de los países con mayor crecimiento de comercio electrónico en los últimos años. El sector de la moda y la alimentación son 2 sectores que repuntan en el ecommerce. 

Canales utilizados como consulta antes de comprar online

Muchos usuarios españoles, exactamente un 67% utiliza el marketplace de Amazon como canal para conseguir  información de productos. A estos le siguen los buscadores como Google (56%) y el propio sitio web de la tienda (40%).

Asimismo, es importante conocer el mercado español. La información que buscan los usuarios antes de comprar los productos son: el precio (89%) seguido de las características del producto (79%). También es importante fijarse en que casi el 70% se fija en las opiniones de otros usuarios antes de comprar un producto.

    Artículos relacionados

    Gestión Miravia: La solución eficiente de Oceges

    Gestión Miravia: La solución eficiente de Oceges

    ¿Eres vendedor en y buscas gestión Miravia? ¡Estás en el lugar indicado! En Oceges, entendemos que cada marketplace tiene sus particularidades y desafíos. Por eso, hemos desarrollado una solución completa y eficaz para simplificar y potenciar tus operaciones en...

    Cómo solucionar los problemas de stock en tu tienda

    Cómo solucionar los problemas de stock en tu tienda

    El control de inventario es uno de los desafíos más grandes a los que se enfrentan las tiendas online. Los problemas de stock pueden llevar a pérdidas de ventas, clientes insatisfechos y a una mala reputación. En este artículo de nuestro blog, vamos a explorar cuáles...

    Vender en Zalando: Tu guía completa para dominar este marketplace

    Vender en Zalando: Tu guía completa para dominar este marketplace

    Prepárate para descubrir los secretos de cómo vender Zalando y cómo Oceges puede potenciar tu presencia en este emocionante mercado. Si eres un apasionado de la moda y estás listo para darle un impulso a tus ventas, el marketplace de Zalando es tu destino. En Oceges,...

    Integradores marketplaces: Por qué tu negocio necesita uno

    Integradores marketplaces: Por qué tu negocio necesita uno

    A día de hoy, la gestión eficiente de tu tienda online y la sincronización de tus operaciones en todos tus marketplaces son esenciales para el éxito de tu ecommerce. Aquí es donde entra en juego Oceges, tu solución integral como integradores de marketplaces. A...

    ¿Necesitas más ayuda?

    Ponte en contacto con nosotros desde nuestro formulario y resolveremos todas tus dudas.