Diferencias entre fulfillment, almacén y centro logístico

15 Dic, 2021

En el mundo ecommerce se utilizan a menudo los términos almacén, fulfillment o centro logístico. En este artículo vamos a explicarte la diferencia que hay entre ellos. Aunque muchas veces utilizamos “centro logístico”, ya que es el término más conocido, para referirnos a todo lo anterior, no significan lo mismo.

Uno de los procesos claves de cualquier empresa que vende productos es su cadena logística. Por ello, es importante seleccionar si necesito un centro logístico o un fulfillment ya que ambos cuentan con una planificación diferente. 

Almacén 

 

En esta entrada vamos a hablar primero de los almacenes. Se encargan de guardar la máxima cantidad posible de mercancías durante periodos de tiempos más o menos largos. Sin embargo, no se encargan de distribuir los productos. Suelen estar lejos de los centros urbanos para ahorrar en costes de alquiler. Los almacenes cuentan con pocos trabajadores ya que no necesitan equipo de preparación o manipulación de pedidos. 

En resumen, el almacén tiene como objetivo guardar el inventario de una tienda un período de tiempo largo que normalmente abarca varios meses. 

Centro de distribución/logístico 

Por otro lado, el centro de distribución o centro logístico se encarga de recibir los productos y almacenarlos una temporada para posteriormente enviarlos a otras empresas o centros de fulfillment, pero nunca a los clientes finales. El stock suele estar en estos centros un par de días, siempre un tiempo bastante inferior al de un almacén. Al igual que en el caso anterior, suelen estar alejados de los núcleos urbanos.

Es decir, los centros de distribución cuentan con equipos para recibir y expedir pedidos, pero no para prepararlos. No se encarga de enviar al comprador final. 

Fulfillment

 

El fulfillment se encarga de realizar los procesos más completos de un pedido: recibe los productos, los almacena, los prepara y los envía a los clientes finales. Además, el propio centro de fulfillment puede realizar el proceso de gestión de las devoluciones de los pedidos. 

Si quieres más información sobre el funcionamiento de un fulfillment o las ventajas de contratar uno, en nuestro blog tenemos un apartado entero donde te explicamos todo sobre el fulfillment. 

Conclusiones

La mayoría de ecommerce requieren un fulfillment  ya que la mayoría de su mercancía va a estar en continua rotación y no estacionada durante largos periodos. Un fulfillment te ofrece un servicio completo y de calidad, donde se agilizan las gestiones de cada pedido y se favorece la rentabilidad del ecommerce. Si estás interesado en un centro fulfillment, Oceges te ofrece tarifas especiales de envíos para ahorrar en costes, además de la posibilidad de expandirte a otros mercados gracias al ahorro en tiempo y espacio, y un servicio profesional y eficiente para mejorar tus ingresos.

En el caso de tener un almacén propio donde gestionas tú mismo los pedidos, podemos ayudarte a grabar los pedidos automáticamente, generar etiquetas masivamente, ver informes de productividad y mucho más con el software de Oceges. 

Artículos relacionados

Maximiza tu éxito en Amazon con el software de integración de Oceges

Maximiza tu éxito en Amazon con el software de integración de Oceges

Amazon, el líder indiscutible en el mundo del comercio electrónico, ofrece a los vendedores una plataforma global para llegar a millones de compradores potenciales. Sin embargo, aprovechar todo su potencial y mantenerse competitivo en este mercado puede ser un...

Optimiza tus operaciones con el Fulfillment para Miravia de Oceges

Optimiza tus operaciones con el Fulfillment para Miravia de Oceges

¿Buscas vender tus productos en un marketplace especializado en moda, belleza y estilo de vida? ¡Miravia es tu respuesta! Este emocionante marketplace alberga una amplia gama de productos de marcas de renombre y las tendencias más actuales. Pero eso no es todo, porque...

Optimiza tus ventas con el software de integración de Makro

Optimiza tus ventas con el software de integración de Makro

En el mundo del comercio electrónico, estar presente en múltiples marketplaces es una estrategia clave para llegar a un público más amplio. Makro, uno de los gigantes del sector, ofrece una plataforma atractiva para vendedores que desean expandir sus horizontes. Pero,...

¿Necesitas más ayuda?

Ponte en contacto con nosotros desde nuestro formulario y resolveremos todas tus dudas.